Kamakura

miércoles, 3 de junio de 2009

Después de la vertiginosa ciudad, nos apetecía ya un poco de tranquilidad y naturaleza para descansar de tanto ruido y prisas. Nos dirigimos a Kamakura, una pequeña ciudad rodeada de montaña por tres de sus lados y de la bahía se Sagami por el otro, es famosa por sus templos y santuarios, hay más de 50, entre los que destaca Kotokuin, dónde se puede ver el Daibatsu, un Buda gigante de bronce que, al contrario que el templo que lo contenía, sobrevivió un tsunami y varios terremotos. Una vez allí, decidimos visitar sólo 4 de estos lugares para poder pasear con tranquilidad.


Es verdad que todo era muy bonito, pero lamentablemente demasiado turístico. El hecho de que cobrasen entrada para acceder a todos los lugares de interés, la aglomeración de gente en todas partes (sobre todo escolares de excursión, para nuestra desgracia) y la lluvia persistente durante todo el día hizo que no pudiésemos disfrutarlo en condiciones. Pero aún así, es verdad que merece su fama, porque la magnitud el Buda es de verdad impresionante y el santuario Tsurugaoka Hachiman y el templo Hase-dera son encantadores.

Lo mejor de todo el día fue cuando, tratando de ir de un templo a otro caminando, nos metimos por una ruta de senderismo y en uno de los puntos el camino tenía una bifurcación que no aparecía en nuestro mapa, con lo que, cómo no, nos equivocamos de camino, pero fue lo mejor que nos pudo pasar, porque nos sumergimos de lleno en un maravilloso bosque de bambús, y acabamos saliendo a un pequeño pueblo muy curioso, con gente bastante peculiar. Pensándolo más tarde, menos mal que había marcas para señalizar el buen camino, porque estuvimos hora y media andando por el medio del bosque sin cruzarnos con nadie, sólo acompañados por el canto de los pájaros y la incesante lluvia.

Empapados y algo hambrientos nos dirigimos a la estación para coger el tren a Nagoya para encontrarnos con Hiroko, nuestro primer Shinkansen!!! (tren bala), mola mucho, va a una velocidad de vértigo, cuando quieres hacer una foto y aprietas el disparador, lo que querías fotografiar está ya a 5 kms de distancia. Asientos cómodos, vagones de recreo, mesas para grupos…etc etc. Y, cuestión importante, hay dos tipos de baños, tal y como está rotulado en las puertas, estilo occidental (nuestra taza de wáter de toda la vida) y estilo oriental (agujero en el suelo), os parecerá una tontería, pero no lo es, os lo aseguro!!! Este es otro contraste, en algunos sitios tienen wáteres megamodernos con música para tapar los sonidos del chorrillo de pis y lo que no es pis, diferentes chorritos de agua, secador y absorbe-olores, y en otros se conforman con un agujero en el suelo y simplemente agua para lavarte las manos, nada de jabón… a mí que me lo expliquen. Pero según he oído, me voy a tener que ir acostumbrando, que estos son los mejores agujeros en el suelo que me voy a encontrar en esta parte del mundo.

Hiroko nos recogió en la estación y nos llevó a la encantadora casa tradicional japonesa dónde vive con sus padres y su hermana. Tras una rica cena y un poco de conversación, nos explicó las costumbres de toda casa japonesa (descalzarse al entrar, ducharse bien antes de meterse en la bañera común siempre a 40°C, no pisar el tatami con zapatillas, cómo se extienden los futones…) y nos metimos en la cama rendidos.

5 comentarios:

Eduardo Guisasola dijo...

Ende luegoooorrrllll... Una scout que se pierde!! Jeje, ya somos dos!!
¿Como es eso de dormir en un futón a ras de suelo? ¿se parece al tandem saco-aislante?

Pasadlo benne, guapa!!

tcb dijo...

Lo del burato en el suelo es muy higiénicosano. De cuclillas todo lo que baja, baja mejor... ¡hasta el arroz! Perdidos entre los bambús ¿no os hizo sentir como pandas? ¡¡Bicos a two!! Mum

tcb dijo...

¿Porqué no se puede comentar en la versión alemana? Así no puedo lucir mi faceta políglota..., bcs. Mm.

Unknown dijo...

JO, que chulo todo, que experiencias!!! Vaya, a ver cuando Viajes Armada nos prepara uno de esos...que ya estamos aburridos del mediterráneo!!! Seguiremos vuestra pista!! Pasadlo bien! sayonara!!! mua mua!

Álvaro dijo...

-Leído-